HISTORIA
La Fundación PEPASO (Programa de educación para adultos del Sur Oriente de Bogotá) se creó como Organización de base el 14 de enero de 1.980 y se constituyó legalmente el 21 de agosto de 1.984 a través de la personería jurídica No. 11968 del Ministerio de Educación Nacional.
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA
PROPOSITO:
Promover, fortalecer y organizar procesos de desarrollo comunitario y social en el distrito capital de Bogotá y el territorio nacional, desde la perspectiva del pensamiento crítico social y los derechos económicos, sociales, culturales, ambientales y al desarrollo, que aporten a la materialización de LA PAZ CON JUSTICIA SOCIAL en el territorio.
QUÉ HACEMOS?
Desde nuestras prácticas sociales, implementar la Educación Popular, tendiente a generar procesos de organización, participación, movilización, transformación política y social de la población colombiana menos favorecida.
CÓMO NOS VEMOS?
La Fundación PEPASO se asume, dinamiza y proyecta como una organización comprometida social y políticamente con los sectores populares de la población colombiana; en especial, por el restablecimiento efectivo de sus Derechos Humanos.
LINEAS DE ACCIÓN
- Educación no formal: Alfabetización, Jardines Infantiles, Educación de Adultos.
- Investigación, promoción y acciones en derechos humanos: Pedagogía en Derechos Humanos, Didáctica en Derechos Humanos y Escuela en Derechos Humanos.
- Promoción, fortalecimiento y organización de procesos de desarrollo comunitario, redes y organizaciones sociales: Asesorías a Organizaciones Comunitarias, Acompañamiento a Procesos Sociales y Políticos, Promoción y Participación en Redes Sociales.
- Centro de desarrollo cultural: Biblioteca Comunitaria, Formación Artístico-Cultural, Festival de Cultura Popular.
- Acompañamiento psicosocial con población desplazada.
- Gestión y educación socio ambiental: Reconocimiento Social del Territorio, teniendo como referente el Parque Entre Nubes.
- Derecho a la alimentación e inclusión social.